
Propiedades:
- El propóleo tiene materias colorantes, los flavonoides, que son las más activas en la función antiséptica. Además de esta sustancia, contiene resinas y bálsamos (un 50%), cera de abeja (un 30%), aceites esenciales (un 10%), polen y diversos materiales minerales: aluminio, plata, bario, boro, cromo, cobalto, estaño, hierro y muchos otros.
- Contiene provitamina A y vitaminas del grupo B, especialmente B3. Entre las propiedades medicinales que se le reconocen a este producto están: Antibióticas (bactericida y fungicida) antivirales, antitumorales, cicatrizantes, antiinflamatorias, analgésicas, antialérgicas, epitelizantes, anestésicas, inmunoestimulantes.
- Históricamente se ha utilizado para tratar catarros de las vías respiratorias altas, resfriado común, gripe de cualquier virus y cepa, sinusitis, otitis, laringitis, bronquitis, asma bronquial, neumonía crónica, tuberculosis pulmonar.
- Se utiliza en dermatología para el tratamiento de abscesos, forúnculos, sabañones, grietas, verrugas, infección en la raíz de las uñas, entre otros daños de la piel. Además de ser eficaz en otros problemas como conjuntivitis, infecciones y llagas bucales.
Composición del Propóleo